En una noticia que llena de orgullo a la provincia de Entre Ríos, dos emblemáticos emprendimientos de San José han sido distinguidos con el Sello de Turismo Industrial y Productivo, otorgado por el Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT). Se trata de Licores Bard y Nuez Pecán La Reina, dos referentes que han logrado elevar sus estándares de calidad y ahora forman parte de un selecto grupo de organizaciones certificadas a nivel nacional.
Este reconocimiento no es casualidad, sino el resultado de un arduo trabajo y compromiso por parte de ambos emprendimientos, que desde agosto hasta diciembre del año pasado participaron activamente en el programa impulsado por el Sistema Argentino de Calidad Turística. Durante ese período, se brindaron herramientas y capacitaciones para mejorar la experiencia turística, valorizar la actividad productiva y promover un desarrollo sostenible en la región.
Un programa que transforma y potencia
El Sello de Turismo Industrial y Productivo es una iniciativa del SACT dirigida a organizaciones productivas e industriales que ofrecen visitas turísticas y buscan mejorar la calidad de sus servicios. El proceso de certificación tiene una duración de entre tres y cinco meses, divididos en tres etapas clave: sensibilización, desarrollo y evaluación. Durante este tiempo, los participantes reciben talleres de capacitación, asistencia técnica profesional y, finalmente, una verificación exhaustiva para asegurar que cumplen con los estándares requeridos.
En el caso de Licores Bard y Nuez Pecán La Reina, ambos emprendimientos no solo cumplieron con los requisitos, sino que también lograron destacarse por su compromiso con la excelencia. Gracias a este esfuerzo, han enriquecido el patrimonio industrial y cultural de San José y se han convertido en un ejemplo de cómo el turismo puede ser una herramienta para el desarrollo local.
Licores Bard: tradición y calidad en cada botella
Licores Bard, conocido por sus exquisitos licores artesanales, ha sabido combinar la tradición familiar con la innovación. Sus visitas guiadas permiten a los turistas adentrarse en el proceso de elaboración de sus productos, desde la selección de las materias primas hasta el embotellado final.
Nuez Pecán La Reina: un emblema de la producción local
Por su parte, Nuez Pecán La Reina ha logrado destacarse por su producción de nueces pecán de alta calidad. Este emprendimiento no solo ofrece un producto gourmet, sino que también invita a los visitantes a conocer todo el proceso detrás de su cultivo y cosecha.
Un impulso para el turismo entrerriano
La distinción obtenida por estos dos emprendimientos no solo es un logro individual, sino también un impulso para el turismo en la provincia de Entre Ríos. Este reconocimiento refleja el potencial de la región para combinar la producción industrial con el turismo, ofreciendo experiencias únicas que atraen a visitantes de todo el país y el mundo.
Sin duda, este logro marca un antes y un después para el turismo industrial y productivo en la región, y abre las puertas a nuevas oportunidades para otros emprendimientos que deseen sumarse a esta iniciativa. ¡Felicitaciones a los distinguidos y que este sea el inicio de muchos más éxitos!