Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

San José vivió un fin de semana inolvidable con la realización de la 38° edición de la Fiesta Nacional de la Colonización, que bajo el lema “Acordes de nuestra historia”, reunió a miles de personas en una celebración que combinó emoción, música, identidad y memoria.

Con entrada libre y gratuita, la ciudad se convirtió en un verdadero punto de encuentro para vecinos, turistas y visitantes de todo el país que colmaron el predio y los espacios públicos, generando un récord de asistencia que marcó un antes y un después en la historia del evento.

Esta edición fue una evocación viva de las raíces fundacionales de la Colonia San José, revalorizando el legado de aquellos inmigrantes que llegaron a poblar estas tierras. El Desfile Evocativo del domingo en Plaza Urquiza fue uno de los momentos más emotivos: instituciones, familias descendientes, agrupaciones tradicionalistas y ballets contaron en movimiento la historia de la ciudad, despertando aplausos, emociones y recuerdos compartidos.

El viernes por la noche, el festejo comenzó con la ya tradicional Noche de Peñas, que desbordó el galpón del Predio Multieventos con un ambiente de música, danza y camaradería. El gran cierre estuvo a cargo de Hugo Nikel y su conjunto, que animaron una velada bien nuestra, a puro chamame y encuentro.

Durante los tres días, el espíritu festivo, de unión y orgullo sanjosesino se hizo sentir en cada rincón. Las instituciones locales —clubes, cooperadoras, organizaciones— tuvieron un rol protagónico, brindando servicios gastronómicos y atención al público, generando recursos genuinos a través del esfuerzo colectivo y el acompañamiento del público.

El escenario mayor vibró con grandes propuestas. La noche del sábado se tiñó de emoción con la actuación de Abel Pintos, quien regaló un show inolvidable que congregó a una multitud que coreó cada una de sus canciones bajo el cielo estrellado del Predio Multieventos. Por su parte, el domingo fue el turno del ritmo, el baile y la alegría con la noche de cumbia, que cerró con la contagiosa energía de Tambó Tambó, convirtiendo el final de la fiesta en una verdadera celebración popular.

La Fiesta Nacional de la Colonización 2025 fue, una vez más, una muestra del alma de San José: una comunidad que recuerda con orgullo sus orígenes, que se organiza y crece en conjunto, y que abre sus brazos para recibir a todos con calidez, historia y alegría. Una fiesta que no solo bate récords, sino que emociona, une y deja huellas.

¿Necesitás ayuda?
X