Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
La experiencia “Eno-Termal” propone la fusión perfecta entre exclusividad y relajación e invita a un mundo de bienestar y placer, disfrutando la combinación entre el vino y las aguas termales.

Todos los viernes, sábados y domingos del año, y diariamente en las vacaciones de invierno, Termas San José te propone un PASE PREFERENCIAL como puntapié inicial para disfrutar esta mágica simbiosis.

¿Qué incluye la experiencia?

  • Ingreso a termas, para el uso de las piletas pasivas y recreativas.
  • Sector exclusivo de relajación.
  • Uso de batas y toallas.
  • Tratamiento de vinoterapia facial en Spa Acqua Termal.
  • Vino entrerriano con tapeo regional en Restorán Entre Fuegos.
  • Visita guiada gratuita en Bodega Vulliez Sermet.
  • Descuento en actividades turísticas de las bodegas: Alonso Saenz y Altos del Palmar
  • Descuento en alojamiento Los Franco Suizos.
  • Copa de vino de cortesía en Restaurante El Refugio de Viñedo Terruños del Palmar.

Alojarse en San José

La ciudad cuenta con una ubicación estratégica en la Costa del río Uruguay y situada en la Región Turística Tierra de Palmares que permite combinar distintos elementos naturales y culturales en un entorno natural privilegiado haciendo posible el desarrollo de nuevas experiencias turísticas para locales, visitantes y turistas.

Nuestro recurso identitario más fuerte en toda la provincia es el agua, que se expresa en distintas formas, colores y podemos dar origen a las distintas actividades que dan vida y origen a nuestras ciudades.

En San José conocemos nuestro Río, disfrutamos de las aguas termales, y fuimos testigos desde la llegada de nuestros inmigrantes en el siglo XIX como la vid y el oficio del vino fue parte de sus valijas del viejo mundo para dar un nuevo inicio. Tarea que continúa hasta nuestros días y que permite tener enoturismo en San José, la región y toda la provincia.

Termas San josé

Se constituyen como un balcón natural hacia el río Uruguay, se encuentran equidistantes a solo 5’ del casco histórico de San José y de la ciudad de Colón.

Las Termas ofrecen una excelente oportunidad para el descanso y el disfrute durante todo el año .El complejo cuenta con 10 piscinas que oscilan entre los 32° y 42°, 2 de ellas cubiertas, con hidromasajes, dedicadas al uso pasivo y relajación. Las profundidades varían entre 0.30 a 1.40 m.

Las aguas termales disminuyen el estrés, relajan el sistema nervioso, limpian los tejidos, desintoxican el organismo, hacen su aporte antiinflamatorio y analgésico, relajan los músculos y las articulaciones, mejoran la textura de la piel, ayudan a eliminar toxinas. Son propicias para tratamientos de belleza y estéticos.

Se encuentra ubicado a 5’ del centro de la ciudad.
Autódromo Salvia y Beltrán Moreira.
-32.191398517573994, -58.16262501638662

Se encuentra ubicado a 5’ del centro de la ciudad.
Autódromo Salvia y Beltrán Moreira.
-32.191398517573994, -58.16262501638662

Vinos y bodegas

En 1907, la provincia alcanzaba el cuarto lugar en el censo nacional de viñedos, con más de 30 bodegas, y 5 mil hectáreas cultivadas a lo largo de los ríos Paraná y Uruguay.

En 1934, el presidente entrerriano Agustín P. Justo con la Ley Nacional 12.137, fomenta la producción exclusivamente en la región de Cuyo, llevando a la desaparición del vino en Entre Ríos. En 1993, se deroga la mencionada ley y comienza una nueva etapa de la vitivinicultura en todo el país.

Hoy la provincia posee casi 100 hectáreas plantadas de vid para producción de vinos, con una producción de 200 tn. de uva anual. Las principales uvas son: Chardonnay, Merlot, Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah y Tannat, Marselan, entre otras.

En torno a San José y la Región Tierra de Palmares, 5 bodegas turísticas reciben visitantes,
organizan eventos, permiten conocer todo el proceso de la producción del vino entrerriano
y en algunos casos alojarse en ellas.

Bodega Vulliez Sermet

En la bodega Vulliez Sermet podrán compartir un momento de relax, en contacto con la naturaleza. El establecimiento cuenta con alojamiento en cabañas y piscina junto a los viñedos.

En la casona podrán probar los vinos de corte y varietales elaborados alli.

Todos los días se realizan visitas guiadas para conocer la historia del lugar y los procesos para la vinificación.

Ruta 135 km 8 Colón.
Ruta 135 km 8 Colón.

Est. Los Francos Suizos

El establecimiento rural “Los Franco Suizos” fue habitado desde sus inicios (1865) por colonos provenientes del cantón de Valais y de Savoie (Suiza-Francia).

En este hermoso lugar se conjuga la producción artesanal, las costumbres de nuestro terruño y gran parte de la rica historia de la zona.

Emprendimiento familiar donde se puede visitar la granja, el tambo, la quesería, los viñedos, la bodega y el museo del vino, degustando los productos que allí se elaboran, como quesos saborizados, vinos , mieles, chacinados y dulces.

Además el establecimiento cuenta con modernos bungalows con atención personalizada donde la paz, el confort y la naturaleza lo acompañarán

Ruta N 14 km 158.5, San José.
Ruta N 14 km 158.5, San José.

Bodega Alonso Saénz

La bodega Alonso Saenz se encuentra en Arroyo Barú, Entre Ríos.

El viñedo tiene plantaciones de Tannat, Merlot, Pinnot Noir y Sauvignon blanc. La bodega familiar honra a sus antepasados españoles e italianos elaborando sus vinos a partir de una cuidadosa selección de uvas, cosechadas de forma manual.

Aquí podrás disfrutar de un exclusivo Sunset Wine, para conocer la rica historia del vino entrerriano y degustar varietales.

Ruta 23 km 28, Arroyo Barú.
Ruta 23 km 28, Arroyo Barú.

Bodega Altos del Palmar

Exclusiva bodega con varietales de diferentes partes del mundo, que les ha permitido conjugar combinaciones únicas. Ofrece visitas guiadas con catas enmarcadas en un paisaje increíble entre viñedos y palmeras. Está ubicado frente a la portada del Parque Nacional El Palmar, de la que tiene una vista privilegiada.

Ruta N 14 km 198, Ubajay.
Ruta N 14 km 198, Ubajay.

Viñedo Terruño del Palmar

El proyecto es de escala pequeña y abastece exclusivamente al restaurante de campo El Refugio que está ubicado en la Aurora del Palmar, cuenta con una privilegiada vista al palmar, cuna de estos jóvenes viñedos, un lugar ideal para disfrutar sabores y vinos locales.

Ruta N 14 km 202, Ubajay.
Ruta N 14 km 202, Ubajay.

Vino y relajación

La fusión del extracto, esencia de la uva con el agua y el fango termal hacen un tratamiento excelente para todo tipo piel y nos llevan a placenteros momentos de relajación.

Spa Acqua Termal

El spa se encuentra dentro del complejo termal de San José, entre sus múltiples tratamientos, ofrece tres a base de agua termal y vino:

  • Vinoterapia facial
  • Envoltura de vino y fango termal corporal.
  •  Masajes holísticos de 60 min

 

Otro imperdible de esta experiencia es el KIT ANTIOXIDANTE de 4 productos básicos antiedad elaborados con Pllifenoles de uva y agua termal.
El box está compuesto por:

  • Espuma de Limpieza de uso diario para el cabello.
  • Bruma Antioxidante termal de uso diario
  • Crema Antioxidante de uso diario
  • Máscara facial de uso periódico.

Contacto: +54 9 3447502828

Gastronomía con identidad

San José está influenciada por el legado de inmigrantes suizos, franceses e italianos, sus edificios, su particular disposición, su producción y por supuesto su gastronomía, que además ha incorporado productos icónicos de la región como la nuez pecán y el yatay

Entrefuegos Restorán

Está ubicado dentro del complejo termal de San José. Un entorno natural único para disfrutar de sabores autóctonos a las brasas. Allí se podrá adquirir vinos de las bodegas de la región y maridarlos con exquisitos platos o tapas con productos de la zona.

Contacto: +54 9 3454400395

¿Necesitás ayuda?
X